top of page
san miguel de tangarara

san miguel de tangarara

vista panoramica

vista panoramica

Obelisco

Obelisco

Cruz

Cruz

Museo

Museo

Osamenta

Osamenta

Cerámica Tallán

Cerámica Tallán

San Miguel de Tangarará - Sullana

Fundada en 1532 por él gobernador Don Francisco Pizarro Gonzáles y la comitiva que lo acompañaba en la conquista del Perú, con el nombre de San Miguel de Tangarará, debido al cacique Tallán Tangar Arac, señor que dominaba estos predios antes de la llegada de los españoles, constituyéndose así la primera ciudad fundada por los españoles en el pacífico sur.

Los acontecimientos ocurridos en esta Villa la convierten en un sitio de gran relevancia, pues marca un hito en la historia del Perú, siendo el lugar donde se da la transculturización, el mestizaje de la cultura aborigen con la española, lo que incluye a la religión católica, oficializándose la primera misa católica.

UBICACIÓN

San Miguel de Tangarara se encuentra ubicado en el distrito de Marcavelica a 17 km. del distrito de Marcavelica unos 25 minutos de la ciudad de Sullana.

San Miguel de Tangarará posee una gran riqueza cultural, en el encontramos un museo arqueológico donde se guardan distintos cerámicas tallanes, como también dos osamentas encontradas en este lugar años atrás. 

Este pueblo histórico posee un himno con una letra muy representativa de este pueblo, describiendo toda su riqueza.

LETRA: Vilma Mafalda Palomino la Chira.

MÚSICA: Melva Olivia Juárez Chunga.

bottom of page